El gallo de oro ediciones
MENÚ

SIERPE EDITORIAL

ColecciónSierpe Editorial

MateriaHistoria local

IdiomaCastellano

EncuadernaciónRústica

ISBN978-84-947031-6-4

Nº de páginas478

Tamaño210 x 140 mm

Precio25,00IVA incluido

Envío gratis España y Portugal.

GUÍA SECRETA DE GRANADA

FRANCISCO IZQUIERDO

Este es un libro que derrocha saber sobre Granada, aderezada con datos y anécdotas históricas y otras más actuales, expuesto con un peculiar estilo ágil y desenfadado

 

SINOPSIS

¿Por qué hemos reeditado esta guía secreta?

Porque no es una guía al uso, es un libro que derrocha saber sobre nuestra ciudad, aderezada con datos y anécdotas históricas y otras más actuales, expuesto con un peculiar estilo ágil y desenfadado.

Porque tenemos que recuperar esa esencia granaína, base de la “Ideocongrasia penibetica” de nuestros paisanos.

Porque no debemos dejar caer en el olvido del imaginario popular a tantos y tantos autores y sus obras que ensalzaron esta maravillosa Granada.

Y porque aquí encontraremos razones para explicarnos cómo la gran esperanza de prosperidad y modernidad que llegó con los viajeros/turistas se está convirtiendo en ese maldito virus de la turistificación, con el gravísimo impacto que tiene sobre una comunidad cuando se dirige a cubrir las necesidades del visitante en lugar de las necesidades de la población.

Juan de Dios Izquierdo

 

AUTOR

FRANCISCO IZQUIERDO (Granada, 1927- Madrid, 2004). Periodista, escritor, editor y pintor. Fue Presidente de la Academia de Bellas Artes de Granada y vicepresidente del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino. Cofundador y supernumerario de la Academia de Buenas Letras de Granada. Medalla de oro de la ciudad de Granada. Entre sus premios más reconocidos, figuran el Nacional de Periodismo y los literarios Ateneo de Sevilla, García Pavón y Aljarafe de Novela. Tiene en su haber once premios literarios, y es fundador de diez editoriales, aspecto éste al que dedicaría buena parte de su estancia en Madrid. De su extensa obra literaria destacan los títulos de Las bestias y otros ejemplos (1967), El apócrifo de la Alpujarra Alta (1969), Fiesta de cuerpo presente (1973), Demontres, diantres y cachidiablos (1974), El rumor del dies irae (premio Blanco White, 1983), Crónicas del buen trote (1986), Campo raso (1991), Granada fingida (2002) y Fasto solano (2003). De sus muchos ensayos y libros de tema granadino, son asimismo destacables los siguientes: Grabados granadinos del siglo XVI al XIX (1975), Guía de las guías de Granada (1976), Apografía y plagio en el grabado de tema granadino (1982). (...)