El gallo de oro ediciones
MENÚ

BLAS DE OTERO

ColecciónBLAS DE OTERO

MateriaPoesía

IdiomaCastellano - Euskera

EncuadernaciónCartoné

IlustradorPablo Gallo

ISBN978-84-129753-3-8

Nº de páginas68

Tamaño180 x 150 mm

Precio16,00IVA incluido

Envío gratis España y Portugal.

HITZA GERATZEN ZAIT / ME QUEDA LA PALABRA (disco-libro)

GONTZAL MENDIBIL / BLAS DE OTERO

Gontzal Mendibil canta a Blas de Otero, un disco libro ilustrado por Pablo Gallo.

 

SINOPSIS

Vencido el primer cuarto del siglo XXI, un cantautor vasco como Gontzal Mendibil, un juglar heredero de aquellos representates del grupo Ez dok amairu que compartieron proyectos y amistad con Blas de Otero, echa al viento (como José Martí) los versos necesarios de entonces y de siempre, de hoy y mañana, para que suenen libres y vivos y espontáneos.

 

AUTOR

GONTZAL MENDIBIL (1956) es un cantautor y escritor español en euskera. Gontzal Mendibil tiene una relevante obra musical y literaria en euskera, con más de 18 discos editados, alguno emblemáticos de la canción protesta de la transición en el País Vasco como Zaurietatik dario (Mana de las heridas, en castellano), que grabó junto a Xabier Castillo Xeberri en 1974, que contiene piezas relevantes de la canción vasca del último periodo del siglo XX como Bagare (Somos, en castellano) o Kapitalismoak (Capitalismo, en castellano) y fue un récord de ventas en su tiempo con más de 25 000 copias vendidas en el País Vasco en solo seis meses. Fue un referente de la canción protesta vasca contra el régimen franquista.1​ Ha sido autor de muchas letras que ha cantado, pero también ha puesto música a los poemas de muchos poetas vascos contemporáneos, y ha realizado discos dedicados a José María Iparraguirre y Aita Arrupe. Entre su obra literaria destaca la novela Gorbeiako haizea (Viento del Gorbea en castellano).

 

BLAS DE OTERO (Bilbao, 15 de marzo de 1916 – Majadahonda, Madrid, 29 de junio de 1979) fue uno de los principales representantes de la poesía social de los años cincuenta en España.